Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
MÉXICO, 11 de agosto de 2014.- En las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl registró 69 exhalaciones de baja intensidad acompañadas sobre todo de vapor de agua, gas y, en ocasiones, muy ligeras cantidades de ceniza.
En su reporte más reciente, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que también se contabilizaron 10 minutos de tremor y un sismo volcanotectónico ocurrido ayer a las 11:23 horas, de magnitud igual a 2.2.
Ante la destrucción de un nuevo domo, añadió, es probable que en los próximos días se presenten nuevas explosiones y exhalaciones acompañadas de caída de ceniza, sin que esto represente algún riesgo para la población.
Abundó que la nubosidad presente al momento de este reporte permitió ver sólo de manera parcial al coloso; sin embargo, muy temprano se observó una emisión de vapor de agua y gas con dirección oeste-noroeste con una altura estimada de 400 metros sobre el cráter.
El semáforo de alerta se encuentra en amarillo fase dos, lo que significa que el volcán presenta actividad explosiva de escala baja a intermedia, como vapor de agua y gas, caída de ceniza de leve a moderada en áreas cercanas, así como lanzamiento de fragmentos incandescentes.
Por ello, continúa la restricción de acercarse a un radio menor a 12 kilómetros del cráter; mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla, Puebla, y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.
El Cenapred exhortó a la población estar atenta de la información que se difunda, y a las autoridades de Protección Civil a mantener los procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.
Con información de Notimex