![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 13 de agosto de 2014.- Como parte de un proyecto para la modernización de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), el Consejo Ciudadano Laboral del Estado de Morelos ha planteado la instalación de un sistema de GPS y cámaras fotográficas a distancia que permitan controlar la actuación de los notificadores laborales.
Según el integrante del organismo y presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE-Morelos), Juan Carlos Salgado Ponce, estas fallas en el proceso labora pueden ser subsanados con una inversión menor.
Dijo que hoy en día, el retraso en las notificaciones a la parte patronal sobre los juicios laborales y convocatorias a las audiencias conciliatorias o comparecencias -ya sea por falta de elementos físicos para hacerlas o por actos de corrupción-, implican pérdidas de hasta 40 millones de pesos anuales para el sector privado en el pago de laudos laborales vencidos, salarios caídos y gastos de representación.
Además de que, en consecuencia de este mal funcionamiento del área al interior de la JLCyA, ha fomentado un incremento acelerado de las demandas sin conciliación previa.
“¿Por qué no se llevan los juicios en tiempo y forma? ¿por qué las notificaciones no se están celebrando en tiempo y forma?. Lo que está sucediendo es que hay pocos vehículos para las notificaciones. Sólo tenemos cuatro para todo el estado y muchos de esos notificadores no están haciendo bien su trabajo”, subrayó.
Han propuesto al Fondo Morelos -órgano de financiamiento del Gobierno del Estado-, un paquete integral para la solicitud de un crédito por 9 millones y medio de pesos para la instalación de sistemas de GPS con cámaras fotográficas en las unidades que permitirá verificar a distancia la actuación de los notificadores, adelantó, es decir, cuando acuden a los domicilios contemplados en las audiencias y, a través de las cámaras, se estarían alimentando a un sistema que avalaría que las notificaciones se hacen adecuadamente.
Otras de las fallas que ha detectado el Consejo Ciudadano Laboral del Estado de Morelos, aclaró, es el contar con una Dirección de Conciliación en oficinas ajenas a las Juntas Especiales.
El número de conciliadores es mínimo -cinco para la Junta local y para las Jutas especiales-, por lo que han solicitado se incremente la cantidad de conciliadores a por lo menos 16 que, junto a supervisores, realicen mejor este servicio y se eviten los conflictos laborales individuales y colectivos.