![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
AYALA, Mor, 2 de agosto del 2014.-Ayala.- A un año de que el ejido de Anenecuilco de este municipio recibiera la sentencia definitiva por parte de un juzgado federal para impedir el uso del agua del Río Cuautla para la termoeléctrica de Huexca en Yecapixtla, el amparo se mantiene vigente y retenida cualquier obra en esta comunidad para instalar el acueducto que contempla el Proyecto Integral Morelos (PIM).
El primero de agosto del 2013, el juzgado séptimo de distrito otorgó al ejido de Anenecuilco la sentencia definitiva de acuerdo al juicio de amparo 1248/2013-D que impide la extracción del agua del principal afluente del que se abastecen 27 ejidos de este municipio, donde “autoridades responsables deberán paralizar y suspender cualquier obra que limite, disminuya, reduzca y/o corte el suministro de dicho fluido”.
El presidente del comisariado ejidal de Anenecuilco, Gregorio Cortés García, señaló que con el amparo los ejidatarios lucharán “hasta el final” para defender el agua en sus tierras de cultivo.
Jorge Zapata González, junto con el comisariado ejidal de Anenecuilco promovieron dicho amparo; por su parte, precisó que la lucha sigue vigente y sentenció que el campesinado no permitirá que “nos quiten el agua para complacer a las trasnacionales”.
“Nos podrán matar a los abogados, al comisariado y a mi, pero no a todos los ejidatarios del Anenecuilco, porque cuando empiecen a rodar cabezas, el ejido s va a levantar y si eso es lo que quieren que es lo que tengan, decía mi abuelo, para las malas leyes, la muelles”, expresó el nieto del General Revolucionario, Emiliano Zapata Salazar, oriundo de esta comunidad.
De acuerdo al PIM, Para el funcionamiento de la termoeléctrica de ciclo combinado en Huexca ubicado en el municipio de Yecapixtla, se requiere de la utilización de 280 litros de agua por segundo (l/s) por cada termoeléctrica, debido a que son dos termoeléctricas, la CFE tiene contemplado un gasto diario de 580 l/s, para lo cual contempla la construcción de un cárcamo de bombeo con una capacidad para transportar dicha cantidad de agua, para tal efecto se tendría que construir una conducción (acueducto) que a lo largo de 12 kilómetros y 28 pulgadas de diámetro transportaría el líquido de la Planta Tratadora de Aguas Residuales Rociadores de Cuautla (PTAR) a la termoeléctrica en Huexca con un costo de inversión de 97 millones 708 mil 10 pesos.
El documento fue interpuesto por el Comisariado Ejidal de Anenecuilco, integrado por Gregorio Cortés García, Paulino Peralta Victoriano y Áurea Micaela Salina Aceves en calidad de Presidente, Secretario y Tesorero y sentencia también que los responsables de cualquier obra en el Río Cuautla, deben “abstenerse de contaminar dichas aguas y evitar desechos tóxicos en su caudal”.
Empero, en el municipio de Cuautla sí se está instalando la tubería, precisamente en la Colonia Gabriel Tepepa donde se realizan electrificaciones y diversas obras que convino la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a cambio del paso del acueducto; sin embargo, el avance está retenido en el municipio de Ayala, por la sentencia federal.