![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO., 11 de agosto de 2014.- El vicepresidente de Argentina, Amado Boudou, inició hoy una gira por México en medio de la tensión generada por las crecientes demandas opositoras de su país para que deje el cargo luego de haber sido procesado por corrupción.
Boudou encabezará este lunes y mañana martes en el Distrito Federal un encuentro parlamentario entre legisladores de ambos países, ya que, en su calidad de vicepresidente, también preside el Senado.
La situación judicial del vicepresidente es cada vez más complicada porque recién el viernes pasado fue procesado por segunda vez en un caso en el que se lo implica en la falsificación de documentos.
Antes, el pasado 27 de junio, ya se había convertido en el primer vicepresidente de la historia argentina en ser procesado por los delitos de cohecho e incompatibilidad de la función pública a raíz de las acusaciones vertidas en abril de 2012 en un programa de televisión.
La investigación denunció que Boudou compró, con la ayuda de prestanombres, parte de una empresa que estaba en quiebra, a la que ayudó a rescatar financieramente cuando era ministro de Economía.
Con dos procesamientos a cuestas, el vicepresidente de Cristina Fernández de Kirchner enfrenta presiones, incluso de políticos oficialistas, para que pida una licencia porque su figura afecta al gobierno.
Sin embargo, se resiste a dejar el cargo y sigue cumpliendo con sus funciones, lo que provocó que el pasado miércoles las bancadas opositoras abandonaran la sesión del Senado en repudio por su presencia.
El vicepresidente ha insistido durante los últimos meses en que hay una campaña mediática y judicial en su contra que ya lo condenó de antemano, pese a que ha negado tanto los cargos de corrupción como los de falsificación de documentos.
Las acusaciones congelaron la carrera política de un economista que en 2007, cuando Fernández de Kirchner lo eligió como su compañero de fórmula en la campaña para la reelección, se convirtió automáticamente en precandidato presidencial para el 2015.
Ahora, en cambio, Boudou está convertido en el político argentino con peor imagen, y sus niveles de popularidad que apenas si superan el 10 por ciento no le permiten aspirar a ningún cargo en los comicios generales del próximo año.
Con información de NOTIMEX.