![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
MONTERREY, 22 de agosto de 2014.- Tan solo el año pasado se movieron 121 mil millones de pesos en el mercado digital mexicano, lo que significaría un incremento del 20 por ciento en comparación con el 2012. Esto implicaría que la tendencia de realizar compras en línea es una de las formas de comercialización que crece día con día en el país, a decir de David Boronat, fundador de Multiplica y experto en el tema de ventas en línea.
Boronat explicó en entrevista para MILENIO Monterrey, que México es un país en donde cada vez es más común que las personas se acostumbren a realizar compras por internet y esto se debería a que cada vez más los mexicanos hacen de dicha herramienta una parte necesaria de su vida.
“México tiene actualmente 98 millones de usuarios de internet. Es más, la proyección es que para finales de este año, existan 33 millones de smartphones en uso en México”, señaló el experto en comercio electrónico (e-commerce).
Y es que se trata de una moda que ha ido creciendo en los últimos años en el país, a raíz de las opciones que ofrece la oportunidad de realizar compras desde la comodidad de una casa u
oficina.
En México, los consumidores han ido descubriendo poco a poco el porqué sería ventajoso, a diferencia de otros países en donde la popularidad de estos métodos fue instantánea.
Sin embargo, existe cierto temor por parte de los compradores de que sus tarjetas o datos personales sufran violaciones de seguridad, a lo cual Boronat explicó que es imposible y que se trata de un temor irracional.
Continúa leyendo en: www.milenio.com