![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
Más de 300 productores de Morelos cultivan la rosa -en más de 250 hectáreas- en Temixco, Acatlipa, Jiutepec, Emiliano Zapata, Ocuituco, Tetela del Volcán y Yecapixtla.
CUERNAVACA, Mor., 13 de mayo de 2015.- El Consejo Estatal de Productores de Ornamentales de Morelos A.C. (Cepomac) informó a través de su presidente Mariano Oropeza Sosa que entre abril y mayo cortaron 8 millones 640 mil rosas, previo al festejo del Día de las Madres, lo cual generó ventas por 25 millones de pesos.
Oropeza Sosa dijo que las cifras corresponden al trabajo de los 300 productores de rosas agremiados, hombres y mujeres que en 250 hectáreas trabajan los cultivos, tanto a cielo abierto como en invernadero, precisa un comunicado.
“El empeño de cada uno de las y los productores, ya que en los pasados 30 días el trabajo implicó esfuerzos de corte, selección, empaque y venta a los mercados del estado, Distrito Federal y Guerrero”.
“La rosa es la flor más demandada en sus diversas variedades: Royal, Obsesión, Texas, y Elisa que se cultivan en Temixco, Acatlipa, Jiutepec, Emiliano Zapata, Ocuituco, Tetela del Volcán y Yecapixtla”, enfatizó.
Oropesa Sosa argumentó que los paquetes de flores de invernadero se componen con sólo 25 piezas, ya que son más delicadas, y a partir de su corte tienen una duración seis días.