
Tendrá Morelos condiciones inestables, tiempo cálido y posibles lluvias
CUERNAVACA, Mor, 11 de noviembre del 2014.- La zona de inestabilidad ubicada en el océano Pacífico, con 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico, está aproximadamente a 320 kilómetros (km) al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, tiene vientos de 35 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 55 km/h y ha permanecido semi-estacionario en las últimas horas.
Se mantiene bajo constante vigilancia debido a su posible trayectoria y a las lluvias que ocasionará.
El sistema, en interacción con la entrada de humedad, favorecerá lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) en zonas de Nayarit y Jalisco; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Baja California Sur, fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Sinaloa, Durango, Zacatecas y Michoacán, y de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en Sonora, Aguascalientes, Colima y Guanajuato.
A su vez, el Frente Frío Número 11 se extiende en el sur de Texas, Estados Unidos de América, y, conforme se desplace hacia el sureste, originará aumento de nublados y lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Tamaulipas, y de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en Coahuila y Nuevo León. La masa de aire polar asociada propiciará un notable descenso de la temperatura y viento de hasta
50 km/h, así como posibles bancos de niebla en las regiones mencionadas.
En tanto, el ingreso de humedad del océano Pacífico y el Golfo de México, producirá lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Guerrero y menores a 25 mm en San Luis Potosí, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas.
Debido a que se pronostica descenso en las temperaturas, se recomienda vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.