![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
Zacatepec, Mor., 7 de abril de 2014.- Colonias, pueblos, rancherías y comunidades de la región Sur de Morelos, dieron ultimátum al gobernador de Morelos, Graco Luís Ramírez Abreu, para que los apoye para la formación de una fuerza rural en apoyo y coordinación con el Ejército mexicano, de lo contrario no se responderá con la formación de autodefensas o policías comunitarias.
Pablo Martínez Orozco, representante y vocero de Líderes del Sur de Morelos, informó que al medio día de hoy entregó la petición oficial en la Oficialía de Partes del gobierno del estado de Morelos, ya como último recurso de hacer las cosas coordinadamente con el gobierno.
“Preocupante lo que pasó en Tetelpa; sin embargo, captamos rabia e impotencia de los habitantes de la región, pues hay secuestro y entregan mutilado o en estado de putrefacción a los familiares. Lo hemos vivido y afecta a todos, ganaderos, productores de caña”, comentó.
Recordó que ya saben de grupos que se arman, como los ganaderos de la región y que puede notar un hartazgo de los vecinos de la zona; sin embargo, aún hay esperanza en rescatar todo, comentó.
Hay esperanza “pese a que vemos incluso agresiones de la policía del Mando Único a los ciudadanos. Reconocemos que hay esfuerzos de otros que quieren hacer las cosas bien”, comentó y refirió el caso de un suceso que se dio recientemente en la calle Niños Héroes de la cabecera municipal de Zacatepec, donde los policías actuaron de manera rápida y efectiva.
El gobierno sí puede hacer algo, pero no influye, añadió, le hace falta más comunicación con la ciudadanía, con su pueblo.
Mostró una lista ya hecha desde el año pasado que informaron a la 24 Zona Militar; al secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, pero nunca recibieron respuesta. Hoy entregó el oficio en Oficialía de Partes. Les advirtió que es un problema serio, en el que ya trabajan, porque hay mucho conflicto en Tlaquiltenango, Amacuzac, “son quejas que deben de ser atendidas”, pues los secuestros, levantones, extorsiones y demás actos delictivos, continúan.
Recordó que cómo pretenden que haya progreso “como el que quiere el gobernador, si no hay seguridad. Cómo un empresario puede venir a invertir si no hay garantías”.
Finalmente, comentó que ojalá y el gobernador “nos escuche. Esperaremos ocho días, lo que legalmente se establece para que dé respuesta. Si no contesta vamos a actuar en forma diferente”.