Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 10 de septiembre de 2014.- Como parte de las políticas sociales del Gobierno de Enrique Peña Nieto, el Servicio Postal Mexicano (Sepomex) y Telecomunicaciones de México (Telecomm), proyectan lograr una cobertura al 100 por ciento en Morelos.
Por separado, la gerente estatal de Telecomm, Fátima de los Ángeles Murguía de la Borbolla, y la del Sepomex, Ofelia Ramírez Sánchez, dieron a conocer los pormenores de un proyecto que busca la instalación de oficinas en los 33 municipios de la entidad con especial interés en aquellos de alta marginación social a fin de hacer llegar mayores y mejores herramientas para la vida de sus habitantes.
Anuncia Telecomm apertura en Zacualpan
La gerente estatal de Telecomm dio a conocer que, atendiendo las políticas sociales de EPN, están llevando planes para concretar la expansión al 100 por ciento en la entidad, cubriendo todos los municipios de Morelos.
En este año, adelantó, esperan la apertura de una oficina dentro de la Presidencia Municipal de Zacualpan de Amilpas.
Uno de los servicios que ofrecen es el giro telegráfico internacional, en donde trabajan con Western Union, Giro Paisano y Red Alterna. La función de Telecomm es recibir el dinero desde el extranjero para ser pagado en México en moneda nacional en efectivo en cualquiera de las oficinas telegráficas, indicó.
Murguía de la Borbolla expuso que también realizan transferencias de dinero dentro del territorio nacional por medio de giros telegráficos a grandes usuarios, pago de servicios y entrega de apoyos a beneficiarios de los programas sociales.
Sepomex crece
Ofelia Ramírez Sánchez, gerente general de Sepomex, informó que el pasado mes de julio contaban con 33 oficinas postales y que para agosto abrieron otras dos nuevas oficinas en los municipios de Miacatlán y Huitzilac, pudiendo decir que por las vías de comunicación con que cuentan actualmente se cubre el 92 por ciento en la entrega de correspondencia, envíos, mensajería y paquetería Mexpost.
La entidad recibe un promedio mensual de un millón 300 mil piezas, lo que equivale a un peso aproximado de 65 toneladas al mes, mismas que son repartidas a lo largo y ancho del territorio morelense por 161 carteros y tres mensajeros, así también despachan un promedio de 15 toneladas mensuales lo que equivale a 105 mil piezas.
Con la apertura de las dos nuevas oficinas del Servicio Postal Mexicano en los municipios de Huitzilac y Miacatlán se atiende a una población de 25 mil 940 personas, indicó.