
Revisará FGE carpeta de investigación contra Cuauhtémoc Blanco
CUERNAVACA, Mor, 24 de julio del 2014.- Junto a los expertos de la banca de desarrollo, el Gobierno de Cuernavaca busca mantener a las pequeñas y medianas empresas en una constante actividad financiera que les permita operar por largos años y ser generadoras de empleos.
El presidente de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, inauguró la unidad móvil de capacitación empresarial gratuita NAFINSA que brindará información útil sobre alternativas de apoyo y seguimiento, así como herramientas esenciales para el crecimiento de pequeñas y medianas empresas.
Acompañado del director regional del Centro de Nacional Financiera (NAFIN), Humberto Núñez Saldaña; la Delegada Federal de la Secretaría de Economía, Gilda Trujillo González y el secretario de Economía del gobierno del estado, Julio Mitre Cendejas, el edil cortó el listón inaugural del módulo instalado en la explanada de la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata Salazar”.
Lo anterior, derivado de las gestiones realizadas por el H. Ayuntamiento de Cuernavaca a través de su Secretaría de Desarrollo Económico, ante Nacional Financiera, S.A., para la impartición de diversos talleres a fin de fomentar y potencializar el desarrollo económico de los negocios y emprendedores de toda la zona metropolitana.
El mandatario capitalino indicó que la iniciativa apoya las acciones que impulsa la administración para facilitar la apertura de nuevas empresas con mejores tiempos de trámite en beneficio del crecimiento económico del municipio capital.
“Tengo la convicción de que hay un espíritu emprendedor y un ánimo de transformar el conocimiento de manera creativa en una actividad productiva, que es la esencia del emprendedurismo” aseveró Morales Barud.
Durante su participación, el secretario de Desarrollo Económico, Eduardo Salazar Aguayo subrayó que alrededor del 80 por ciento de los empleos, los generan las pequeñas y medianas empresas, pero muchas cierran en su primer año, es por ello que el gobierno municipal se encarga acercar programas de capacitación conjuntamente con el gobierno estatal y federal.
Los expertos de la banca de desarrollo ofrecerán además atención a dudas y talleres en relación a cómo iniciar negocios y cuál es la nueva política en materia fiscal que ha aplicado el gobierno federal que les permita desarrollar un plan de negocios y mantenerlos a largo plazo.
Asimismo, en relación al Régimen de Incorporación Fiscal RIF, la Constitución de Sociedades Mercantiles, cómo solicitar créditos en un banco, cómo promocionar su producto o servicio, la elaboración de un plan de negocios, entre otros.
Cabe señalar que lo interesados en participar de los talleres, podrán consultar la información completa referente a los horarios y temas de capacitación en el página oficial del ayuntamiento.