Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
CUERNAVACA, Mor. 3 de junio de 2014.- El Instituto Nacional de Migración (INM) realiza tareas de inteligencia para detectar a los integrantes de pandillas de delincuentes que atacan a migrantes en el sur del País —en las cuatro rutas que utilizan en su tránsito por México—, y comparte la información con autoridades ministeriales y los países centroamericanos, como una nueva estrategia para combatir este fenómeno, informó el portal Vanguardia.
Ardelio Vargas Fosado, comisionado del INM, revela así los cambios operativos del área que tomó a su cargo hace año y medio, que incluyen una reestructuración interna que apuesta al combate a la corrupción: hoy existe un centro de monitoreo que a través de cámaras de circuito cerrado permite vigilar el trabajo de los funcionarios en puertos de entrada al país, delegaciones y estaciones migratorias; además, él puede verificar desde la computadora de su oficina qué hacen los servidores de cada área, en tiempo real.
En la prevención y el combate a los delitos contra migrantes, revela que hay avances, ya el INM trabaja en coordinación con el grupo en el que participan el Ejército, la Marina y policía local. Tan sólo el año pasado, de forma conjunta se detuvo a poco más de 250 presuntos responsables vinculados con delitos contra migrantes.