
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
MÉXICO, 13 de julio de 2014.- Alejandra Palacios, presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica, señaló que los usuarios de bancos tienen poca movilidad, lo que no incentiva que haya “presión competitiva”, pues si la banca siente presión -sintiendo que en algún momento puede perder a sus clientes- compite en mejores términos.
En entrevista para Noticias MVS primera emisión, habló sobre las 36 recomendaciones emitidas como sugerencias a los reguladores, como son el Banco de México, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), así como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entre otros, y participantes del mercado.
Destacó que uno de los problemas consiste en que los grandes bancos con redes más amplias, tienen una ventaja competitiva frente al resto de los participantes del mercado.
En el estudio se ejemplifica: “El costo que implica el uso de cajeros automáticos de bancos diferentes a los que el usuario tiene sus cuentas es de entre 20 y 30 pesos promedio por retiro, y los consumidores ven limitada la posibilidad de utilizar cajeros de otros bancos, produciéndose ineficiencias en el aprovechamiento de esta infraestructura”.
Explicó que los bancos grandes que llevan mucho tiempo, y tienen información muy amplia sobre historial de crédito, y eso no se comparte con demás jugadores.
Otros temas de los que habló tienen que ver con el trámite que conlleva el cambiar de un banco; los seguros de hipotecas; y el cambio de afore. De este último punto, refirió que la mitad de los ciudadanos que cambiaron de afore les fue peor.
Con información de Aristegui Noticias