![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
MÉXICO, DF, 21 de octubre de 2015.- A pesar de que el 95 por ciento de la población mexicana piensa que la salud visual es importante, poco menos de la mitad, 43 por ciento, de quienes requieren lentes los usan, indicó la optometrista Sandra Rábago González.
En una entrevista, la especialista dijo que algunos mitos como pensar que si se usan lentes después se requerirá más aumento o considerar que los ojos se harán “flojos” y necesitarán los anteojos, contribuyen a que las personas no se los pongan.
Añadió que otros mitos tienen que ver con que los lentes sólo deben usarse por un lapso o para una actividad, como conducir un automóvil, leer o trabajar frente a la computadora, sin embargo, afirmó que esto es falso.
“Cuando se tiene un problema visual se requiere la corrección que da un lente, el cual modifica cómo llega la luz al ojo para que enfoque donde el ojo lo requiere, porque el ojo no tiene el tamaño perfecto o la forma correcta”, explicó.
Más detalles en MVS Noticias