![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor, 26 de mayo del 2014.-A fin de parar en seco a la mafia de abogados que entablan juicios laborales sin fundamento y evitar las demandas injustificadas, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE-Morelos), se apersonó en el Congreso Local para urgir a los legisladores se tipifique como delito grave, el fraude procesal.
Hoy en dia, Morelos registra hasta cinco mil demandas laborales anuales, de estas, un 30 por ciento tiene indicios de un fraude procesal e implica perdidas para el sector privado, de hasta 40 millones de pesos, entre pago de salarios caidos, pago de asesorias y horas-hombres destinandas para la gestión de esta problematica.
Los juicios llevan un promedio de entre 18 y hasta 24 meses, “hay muchos más en los que pasan los años, sin que se haya emitudo una notificación”.
Ante los integrantes de la Junta Politica y de Gobierno del Congreso Local, el dirigente del sector privado local, Juan Carlos Salgado Ponce, expuso que Morelos es una de las entidades en el país, con el mayor numero de demandas laborales, lo que inhibe la inversion.
Detalló que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje registra mas de cinco mil denuncias laborales cada año, lo que trae consigo el temor de algunos empresarios de invertir en la entidad y de los locales para hacer crecer las empresas.
“Muchos trabajadores, pese a ratificar su renuncia, vuelve a demnadar a la empresa o que incluso hay mcuhs personas que sin trabajar en una empresa, presnetan una demanda laboral, intentando tener un provecho económico. Ademas de que hay una red de supuestos abogados que se dedican a generar demandas para obtener dinero facilmente”, abundó.
“Es importante tipificar el fraude procesal, para disminuir los asuntos dentro de la Junta Local, que es uno de los objetivos del CCE-Morelos, no sólo seria esto, sino implementar otras acciones como la modernización de la dependencia, que pudiera ser financiado por el Fondo Morelos para la Competitividad (FODECOM), de lo contrario, seira muy dificil seguir avanzando”, reflexiono el empresario.
Al respecto, el diputado presidente de la Mesa Directiva, Juan Ángel Flores Bustamante aseguró que cada una de las propuestas planteadas será considerada para responder a la brevedad, con la finalidad de dar seguimiento al trabajo en conjunto con los empresarios morelenses.
Finalmente empresarios y legisladores acordaron un segundo encuentro a mediados del mes de junio, a fin de dar seguimiento al trabajo que se ha venido desarrollando por parte del Congreso.