![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
YAUTEPEC, Mor., 13 de septiembre de 2014.- La Ley Federal Derechos para el Uso del Agua omite contemplar a la acuacultura como actividad del sector primario de la economía, lo que afecta a los pequeños productores del ramo en Morelos y en el resto del país; de ahÍ la urgencia de modificarla, consideró el diputado federal por Morelos, Víctor Reymundo Nájera Medina.
En entrevista, el legislador federal consideró como “urgente” que con el fin de detonar la acuacultura como una actividad industrial, es preciso que Ley de Federal Derechos en sea modificada para otorgar a los pequeños productores del sector mejores condiciones para su desarrollo.
El perredista dio a conocer que la Comisión de Pesca del Congreso de la Unión acordó un punto de acuerdo, mediante el cual, se impulsará una serie de modificaciones a la Ley Federal de Derechos en la que se establece, entre otras cosas, el pago de los derechos por el uso de agua para el sector cuyas condiciones impiden su crecimiento.
Nájera Medina detalló que en el rubro correspondiente al pago de los derechos por el uso de agua, comprendido en los artículos 192, 192A al 192D, la Ley de Federal Derechos omite contemplar a la acuacultura como actividad del sector primario de la economía, lo que afecta a los pequeños productores del ramo no sólo en la entidad, sino en todo el país.
“Los cobros que tiene que hacer por el derecho de uso del agua así como por el análisis de las descargas que tienen que realizar trimestralmente, les afecta negativamente en sus ingresos y desincentiva la actividad cuando es un sector que genera empleo, autoconsumo e ingresos para miles de familias”, refirió.
De ahí, la necesidad de plantear una reforma al articulado referido en la Ley de Federal Derechos, a efecto de apuntalar esta importante actividad económica que beneficia a un amplio sector de la población.
El perredista anunció que como parte de esta adecuación a la norma, también se propone presentar un punto de acuerdo para exhortar al titular de la Comisión Nacional del Agua (Coangua) para establecer una mesa de trabajo que atienda a los productores acuícolas del país que se han visto afectados por esta situación, con el objeto de encontrar soluciones para seguir reforzando la actividad en México.