![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 7 de agosto de 2014.- Asociaciones civiles en Morelos urgieron al Ejecutivo Estatal y al Congreso Local, la creación de un consejo contra la discriminación que se encargue de impulsar políticas públicas en la materia y que, al mismo tiempo, tenga facultades de sancionar a entidades públicas y privadas.
Sería uno de los primeros pasos para frenar la alarmante situación que en materia de discriminación priva a la entidad.
El Comité Organizador de la Marcha de la Diversidad Sexual, la Academia Litigio Estratégico e Incidencia en Derechos Humanos A.C., el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM) Morelos y Católicas por el Derecho a Decidir, exhortaron a los poderes del Estado a que consideren la discriminación como uno de los detonantes de la violencia y con base en ello den muestras de voluntad política para contribuir al cambio.
“Más allá del discurso progresista del actual gobierno, deben implementarse acciones claras en la materia. Campañas aisladas carentes de contenido o creación de espacios de “atención” sin reglamentación, presupuesto ni estructura no son en lo absoluto acciones que contribuyan al abordaje de la discriminación”, sostuvo Violeta Fabiola Sánchez Luna, vocera de las agrupaciones.
Expuso que el caso de la profesora Ada Lilia Gaxiola Peraza, y otros más que han sido difundidos en fechas recientes, ponen de manifiesto la falta de políticas públicas en Morelos para atender los casos de discriminación.
Estos casos, consideró la activista, han evidenciado la falta de trabajo que en ese sentido realiza la Comisión Estatal de los Derechos Humanos así como la falta de conocimiento en la materia que aqueja a muchas entidades públicas y privadas.
Cabe recordar que la LI Legislatura aprobó la creación de dicho consejo. El Poder Ejecutivo, que en ese entonces recaía en la persona de Marco Adame Castillo, remitió observaciones al legislativo, mismas que recibió al principio de su ejercicio constitucional la actual legislatura, las comisiones unidas de equidad de género y derechos humanos. Sin mayor análisis ni debate aceptaron las observaciones, eliminando de la Ley para Prevenir y Erradicar Toda Clase de Discriminación en el Estado de Morelos la creación del consejo que demandan.
Uno de los argumentos en contra del consejo fue la falta de presupuesto estimado en 16 millones de pesos anuales.