![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor., 22 de julio de 2014.- Ante la llegada de grupos de paracaidistas, campesinos morelenses exigieron al Gobierno del Estado la regularización de casi mil predios del campo Cazahuates, un asentamiento de cerca de 50 hectáreas ubicado justo en una zona limítrofe entre Oaxtepec, Tlayacapan y Atlatlahucan al oriente de la entidad, bajo la denominación de “un terreno nacional”.
El Secretario General de Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC), Marzio Pedro Torreblanca Gutiérrez, advirtió que de no dar a la brevedad posible la regularización de los predios “a los legítimos permisionarios”, la presencia de paracaidistas y grupos de choque auspiciados por la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) traerá consigo un problema social de mayores dimensiones.
El también presidente de la Asociación de Colonos Florencio Gur Medrano, encabezó a un grupo de familias que se manifestaron con pancartas, gritos y matracas en las puertas de la llamada “Casa Morelos”, sede del Poder Ejecutivo Estatal, para exigir se acelere el proceso de regularización de sus predios iniciados desde octubre del 2001.
Explicó que la organización ha llevado ante las instancias legales correspondientes dicho proceso de al menos 400 de sus agremiados, asentados en los 950 predios que conforman el campo Cazahuates.
Según se conoció, al menos 20 hectáreas deberán de ser regularizadas en breve, sin embargo, con la presencia de grupos de paracaidistas se complica la negociación calentando el ambiente social en la zona, de ahí la movilización para exigir al gobierno del Estado se concrete la regularización “a sus legítimos posesionarios”.
Los manifestantes fueron recibidos por el área política de la Secretaria General de Gobierno, hasta donde llevaron copias de cada uno de los expedientes de los predios en litigio y los trámites vinculados al caso, acordando con los representantes de la administración de Graco Ramírez reuniones posteriores para avanzar en el tema.