![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
CUERNAVACA, Mor, 9 de septiembre del 2014.- La presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Lucero Benítez Villaseñor, urgió el establecimiento de un mecanismo para detectar los riesgos en las escuelas sobre el acoso escolar.
La problemática, a decir de la servidora pública, no ha distinguido ni estratos sociales ni edad, dado que cada vez más pequeños, los niños de primaria, incurren en estas prácticas tratando de ajustarse a los patrones que reciben de los medios de comunicación y, en muchos de los casos, de sus mismas comunidades.
Benítez Villaseñor lamentó que en los casos donde se ha registrado el acoso o la agresión escolar, las autoridades educativas en Morelos, sólo se limiten a cambiar de plantel educativo al menor, cuando se debe dar seguimiento y atención psicológica no sólo al agresor, sino al alumno agredido.
Aún más, se deben de analizar las condiciones que propiciaron la agresión, en el entorno familiar, escolar y en la comunidad donde se registró el caso. “Es necesario implementar un mecanismo para detectar esos riesgos y buscar su solución”, instó.
Dijo que la Comisión ha respondido a quejas interpuestas muchas veces por los padres de familia sobre casos de bullying que se han registrado en comunidades de Huitzilac, Cuernavaca, Jiutepec, Yautepec y en algunas escuelas de Jojutla.
La defensora de los derechos humanos, señaló que en la entidad, existen zonas catalogadas como de tolerancia donde hay más riesgo, dado que los jóvenes traen otra conciencia sobre la violencia y “ahí hay que atender la problemática de otro modo”.
“El acoso escolar no se maneja por nivel socioeconómico, ni por edad, algunas escuelas de nivel primaria tienen situaciones importantes en cuanto al bullying, hemos registrado en promedio, una queja por semana y llegamos hasta un conteo en enero de este año, con 70 registros de diferentes escuelas”, detalló.