Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor. 28 de abril de 2014.- Integrantes de la Unión General de Obreros y Campesinos (Ugocem), de al menos siete municipios de la entidad, demandaron a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del Estado (Sedagro) transparentar la aplicación de los recursos correspondientes a proyectos productivos del 2013.
Con pancartas en las manos, con leyendas que exigían transparentar los recursos y acusaban a Roberto Ruiz Silva de incurrir en malos manejos, los productores de Totolapan, Cuautla, Tepoztlán, Zacualpan, Jantetelco, Tlayacapan y Temoac se apersonaron en las instalaciones de la dependencia estatal en la capital morelense.
Los inconformes hicieron pintas en los parabrisas de los vehículos oficiales ubicados en el estacionamiento de la dependencia estatal, mientras gritaban consignas en contra de los funcionarios del área.
Entrevistados en las instalaciones de la dependencia, los representantes de la Ugocem, Liseth Galván, Antonio Rodríguez y Amparo Cristosomo advirtieron que en caso de no recibir una respuesta positiva a la asignación de recursos para sus proyectos productivos, iniciarán una jornada de protesta que incrementará el número de participantes, hasta obligar a Roberto Ruiz Silva que “apoye a quienes más lo necesitan”.
Indicó que de los proyectos productivos (maquinaria para la campo, aspersoras, planta de siembra de aguacate, nopal, abonos, entre otros) presentados por la agrupación y aprobados el año pasado por la depedencia “de cada 10, solo tres han sido entregados; el resto se desconoce el destino final de los recursos”.
“No han liberado los recursos para nuestros proyectos. Queremos que se revisen bien las listas y que la gente del Gobierno hagan bien su trabajo, si no pueden, que renuncien, pero que no nos perjudiquen. Estamos a la espera de los apoyos, si no se nos entregan nuestras plantas ya no producirán como se esperaba”, dijeron.
El retraso en la entrega del equipo y sobretodo de los abonos, indicaron, pondrá en riesgo el cultivo del nopal, ciruela, durazno y aguacate en la zona Oriente y Norte de la entidad.
Los manifestantes fueron recibidos en una comisión de las autoridades estatales.