![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor. 8 de agosto de 2014.- La fracción parlamentaria del Congreso de Morelos, llamó a las autoridades educativas de Morelos a introducir a los maestros de las secundarias y primas estatales al conocimiento de la nueva ley anti bullying, y a implementar los grupos necesarios en los centros que colaborarán en la prevención, y en su caso, la “caza” de casos concretos.
Al entrar en vigencia la Ley Estatal para la Convivencia y Seguridad Escolar (conocida tambié como Ley Anti Bullying) el pasado 23 de julio, y frente al inminente regreso a clases el próximo 18 de agosto, los panistas urgieron al Instituto de Educación Básica (IEBEM), a aprovechar la presencia de los maestros en sus escuelas, donde ya se preparan para el nuevo ciclo escolar, para introducirlos y capacitarlos en la nueva legislación.
Javier Bolaños Aguilar, jefe de la bancada del PAN en el Congreso del estado, dijo que las autoridades educativas están obligadas a privilegiar la sana convivencia entre los estudiante, pero también a obligar a los maestros a observar la nueva ley a favor de los niños y adolescentes morelenses.
El asunto de la violencia escolar conocido popularmente como “bullying” es un problema social que desafortunadamente viene creciendo en Morelos, con registros oficiales de 283 quejas recibidas en 2013, lo mismo en la Dirección Jurídica del IEBEM como en la Comisión de los Derechos Humanos de la Entidad, más muchos casos que no se denuncian”, afirmó.
Insistió en que las autoridades del IEBEM deberían aprovechar las reuniones de maestros que desde ahora, se dan en todos los plantes de educación pública, previas al ciclo escolar, para entregar una copia impresa de la ey referida, de otra manera los profesores regresarán a clases sin tener idea de lo que recientemente se aprobó y entró en vigor.
Caso contrario, también, de ocurrir hechos de violencia escolar y no tener en la escuela integradas “las brigadas escolares”, se podrá considerar como una omisión que pudiera derivar en responsabilidad administrativa, como lo establece la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos”.
Recordó que con la nueva ley, las autoridades tendrán otras atribuciones y obligaciones como son la confirmación, en un plazo no mayor de 30 días de iniciado el curso, la creación de las brigadas Anti Bullying en cada una de las escuelas, en las que participan el supervisor de zona, el director del plantel, un representante de la Comisión Estatal de Seguridad, un docente de la escuela y un padre de familia.
Mientras tanto, las autoridades deberán llevar el registro estatal de las brigadas escolares, agregó.
“La violencia como se sabe puede manifestarse de manera física, verbal, escrita, psicológica y sexual, puede ocurrir por medio electrónico como el internet, por lo que, la Secretaria de Educación del Estado, quedó obligada a establecer en su página de internet, así como en diversos espacios virtuales y oficiales, información dirigida a los integrantes de la comunidad escolar, sobre los efectos adversos de la violencia escolar, la manera de identificarla y prevenirla, entre otras”.
Con información de MILENIO.