![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
CUERNAVACA, Mor. 9 de mayo de 2014.- La dirigencia del Partido Nueva Alianza, urgió la presencia en Morelos de fuerzas federales, que se encarguen de la estrategia gubernamental, que frene la inseguridad que se registra en la entidad.
En entrevista, el presidente de este instituto político, Francisco Santillán Arredondo, consideró urgente que el Gobierno de Graco Ramírez solicite formalmente el respaldo de fuerzas federales.
“Hay que reconocer que en Morelos requerimos el apoyo de las fuerzas federales, tal vez no al nivel de un Comisionado Federal -si es que esto ofende a las autoridades- pero si necesitamos al Ejército o a la Policía Federal, ayudándonos porque claramente estamos siendo rebasados por la delincuencia”.
“Hay una crisis que ya es contingencia y que no la quieren reconocer nuestras autoridades… hablar de un Estado fallido, me parece el último nivel de actuación del Estado. Nosotros estamos en una seria contingencia economica, politica y social, que aún puede atenderse”, evaluó el dirigente partidista.
En este contexto, la dirigencia de Nueva Alianza, se mostró dispuesta a incorporarse a las mesas de trabajo para revisar las estrategias en materia de seguridad, convocadas por la rectoria de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
Santillan Arredondo adelantó que en esta mesa –convenida para el proximo 15 de mayo–, el Partido Nueva Alianza impulsara la conformacion de una “Policia Escolar”, el establecimiento de retenes y el blindaje de las entradas y salidas de la entidad y solicitar formalmente, el respaldo de fuerzas federales.
Paralelo a ello, dijo, con el respaldo de la Seccion 19 del Sindicato Nacional de los Trabajdores de la Educacion (SNTE), buscarán impulsar desde las escuelas, programas de prevención y orientación para los padres de familia, los alumnos y al personal de la institución, a fin de prevenir el delito y fomentar la denuncia.
“Estamos dispuestos a acudir al llamado de la Universidad”, asevero.
La”Policia escolar”
Segun detallo Santillan Arredondo, se busca que la “Policia escolar” vigile los planteles educativos, como respuesta ante el clima de asedio criminal en el que permanecen tres mil 600 alumnos de los turnos de primaria y secundaria del estado y que se traduce en el narcomenudeo, los robos, el secuestro, el “halconeo” y la violencia.
La iniciativa de ley –ya presentada ante el pleno del Congreso Local– ordena a las Secretarías de Seguridad Pública estatal y municipales, integrar cuerpos específicos destinados a garantizar la seguridad en 2 mil 700 escuelas públicas de Morelos, donde es cotidiana la sustracción de tecnología ó la presencia de integrantes de los grupos criminales a la hora de la entrada o salida.