
Michael Bachaalani, nuevo representante de la Unión Maronita en Jalisco
MÉXICO, DF, 25 de julio de 2015.- México ocupa el penúltimo lugar entre los 34 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en cuantos a las camas disponibles para el tratamiento de pacientes en hospitales, informó El Universal.
De acuerdo con las cifras más recientes (2012) de la OCDE, Japón ocupa el primer lugar con 13 camas de hospital por cada mil habitantes, seguido por Corea con 10 y Alemania con ocho. Los últimos lugares son México y Colombia con capacidad únicamente de una cama por cada mil habitantes. A pesar de ocupar los últimos lugares, con ese registro ambos países cumplen con los estándares mínimos recomendados por la Organización Mundial dela Salud (OMS)
En México existen cuatro mil 354 hospitales, de los cuales mil 182 son públicos y tres mil 172 privados. Del total de hospitales públicos, 718 atienden a la población sin seguridad social y el resto a la población con seguridad social. Alrededor de 86% son hospitales generales y el resto cuentan con alguna especialidad.
El indicador de camas por cada mil habitantes toma en cuenta las camas en hospitales públicos que son sometidas a mantenimiento regularmente y están disponibles para su uso inmediato en los hospitales generales, de salud mental y de otras especialidades, pero excluyen a los hospitales de cuidado a largo plazo.
Más detalles en El Universal.