![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/04/IMG_5582-107x70.jpeg)
Se informan estudiantes sobre acciones de cultura del agua
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de mayo del 2014.- Un ciclón tropical podría impactar el occidente de México en las próximas 24 horas, afectando los estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, advirtió este miércoles la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en un comunicado.
“La baja presión que se localiza al sur-suroeste de las costas de Michoacán continúa presentando 50% de potencial para convertirse en ciclón tropical durante las próximas 24 horas”, informó la Comisión.
De acuerdo con la publicación de CNN México, Aunque las autoridades continúan monitoreando el desarrollo del ciclón, la Comisión informó que se esperan lluvias extraordinarias para Guerrero, Michoacán y Colima; torrenciales en Jalisco; intensas en Guanajuato y Puebla; muy fuertes en Querétaro, Chiapas, Oaxaca y Morelos, así como fuertes en Aguascalientes Estado de México, Distrito Federal y Tlaxcala.
Con este fenómeno, la temporada de ciclones del océano Pacífico inicia una semana antes de lo esperado, informó en conferencia de prensa Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil.
El titular de la dependencia también informó que la Secretaría de Marina no ha cerrado hasta ahora ningún puerto en el océano Pacífico, pero que se mantiene en vigilancia. La Policía Federal también supervisará las carreteras y en caso de que exista riesgo de deslave, serán cerradas, según Puente.
Si el ciclón adquiere fuerza de tormenta tropical será nombrado Amanda, informó Luis Felipe Puente.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) monitorea la situación del sistema de baja presión con el avión cazahuracanes Hércules. Y pide a los ciudadanos que permanezcan informados sobre el avance del ciclón, ya que la intensidad de las lluvias podría aumentar en las próximas horas.
La Secretaría de Gobernación recomienda evitar salir de casa si hay lluvia fuerte, almacenar alimentos, agua potable y artículos de emergencia, así como identificar los refugios temporales más cercanos a su domicilio.
La cuenta de Conagua en Twitter informará sobre las actualizaciones del ciclón y lluvias.