![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 9 de junio de 2014.- Alrededor de un 30% del drenaje de la capital morelense presenta severos deterioros al grado que urge su cambio, resultado de la antigüedad de las redes, dio a conocer el director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPC), Dante Figueroa Castelar.
Ante el advenimiento de la temporada de lluvias, refirió el funcionario en entrevista, se están duplicando las brigadas para poder trabajar y ampliar los horarios que se tenían con regularidad en temporada de estiaje.
“Al igual que en la infraestructura hidráulica, el drenaje de Cuernavaca es una estructura superior a los 30 años y son muy susceptibles de poder colapsar y, sobretodo, el alcantarillado es sanitario, no es pluvial, los desagües se dan a través de las barrancas y eso nos genera muchos problemas porque se presuriza la línea de alcantarillado sanitario y, obviamente, genera colapsos”, señaló.
Las zonas de mayor riesgo, dijo, están en las áreas bajas como la avenida Plan de Ayala, Lomas de Cortés, San Cristóbal y Domingo Diez, donde se generan “problemas cotidianos” resultado de las inundaciones y saturaciones de los drenajes.
En algunas colonias, dijo, los cauces se han reducido gracias al crecimiento poblacional y eso, complica aún más el problema.
Dijo que pese a la estrategia de reparación en todo el año, las condiciones económicas en la comuna les impide realizar la gran inversión que se requiere para mejorar la situación del drenaje capitalino. “Estamos gestionando con autoridades federales la asignación de mayores recursos, las inversiones son muy grandes”, advirtió
El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPC), dijo, cuenta con dos equipos “Vactor” que ayudan a succionar agua y residuos que se puedan acumular en alcantarillas y coladeras.
Además de que se cuenta con retroexcavadoras para revertir los taponamientos.