![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUAUTLA, Mor., 26 de julio de 2014.- Con la búsqueda del sector empresarial en que se tipifique el delito de Fraude Procesal, se intenta “cuidar y amarrar las manos de los abogados que operan en propio beneficio”, acotó, Juan Carlos Salgado Ponce, presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Morelos quien además ubicó a la entidad donde más se realizan este tipo de delitos
En un comparativo, señaló que en Morelos se integran 6 mil demandas laborales, cuando en estados como Querétaro apenan llegan a mil reclamos en temas laborales, “cuando en ese estado hay más productividad y es más grande”, aunado a ello, señaló que la entidad morelense, junto con el estado de Guerrero es donde más se registran los delitos en materia de fraude procesal.
Explicó que en este año se espera que se concrete esta propuesta desde el consejo al Congreso del Estado donde observó que el Poder Ejecutivo la “ve con buenos ojos”.
“Esto derivaría que no tenga derecho a fianza aquel abogado que incurra en falsedad de declaraciones ante la misma autoridad laboral”, abundó que los empresarios se ven afectados por los “consejos” de los abogados a los trabajadores que cuando ya hay disposición del empresario para legar a acuerdos, el empleado presenta demandas incluso cuando “cuatro horas antes se firma y liquida la renuncia ante la junta”.
Estableció que no se trata de que en la entidad se “abran más juntas porque con ello también se agrandan los pantalones para los abogados”, sino lo que debe privilegiarse es la conciliación antes de llegar a laudos y arbitrajes.
Añadió que también se busca que en las oficinas existan cámaras de vigilancia para evitar la corrupción en un 50 por ciento.