![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d3ce6677-1cd4-4043-a80d-8b8779ac05a6-107x70.jpeg)
Soy Gobernadora de territorio, no de escritorio: Margarita
CUERNAVACA, Mor., 9 de abril de 2016.- A pesar de que en el periodo vacacional de “Semana Santa” si se notó la presencia de turistas en el municipio de Cuernavaca, esto no se reflejó en la economía de los restaurantes de la capital morelense, así lo informó el Vicepresidente general de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Ángel Adame Jiménez.
Detalló que de acuerdo a las cifras que se habían presentado en años pasados durante estas fechas, se esperaba un incremento del 40 por ciento, sin embargo, dijo que solo se obtuvo un 25 por ciento.
“Los números nos reflejan una afluencia de una manera singular, lo digo de esa manera porque si vimos en la calle gente, vimos que llegaron visitantes, sin embargo, el comportamiento del consumo no nos cuadra a los visitantes que llegaron, lo digo, porque he hablado con diferentes líderes de organismos empresariales y asociaciones, donde el consumo, cuando el pronóstico de ventas abarcaba de un 40 a 45 por ciento, apenas llegó a un 25 por ciento”, explicó.
Y es que señaló que, quizás este fenómeno tuvo que ver en que los turistas o las personas que llegaron a la capital morelense prefirieron comprar su comida en los centros comerciales y consumirla en sus domicilios, “sin embargo esa es una hipótesis, ya estamos revisando la situación y pronto externaremos porque se dio este tipo de comportamiento”, dijo.
Finalmente, Adame Jiménez, dijo que al no contar con atractivos turísticos es que la gente no se queda en el centro histórico y prefieren irse a sus casas.