![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor., 20 de marzo de 2016.- Líderes transportistas de todo el estado de Morelos, exigieron la pronta salida del titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), Jorge Messeguer Guillén, al considerarlo incapaz de resolver los problemas y desconocer datos sobre esta dependencia.
Ante ello, los concesionarios del transporte público con y sin itinerario fijo, anunciaron la creación de un frente de transportistas con la única finalidad de exigir la salida de Messeguer Guillén a través de acciones jurídicas.
¿Por qué pedimos la salida del secretario?, por su incapacidad, porque no es posible que nosotros tengamos claro el panorama de cuantos vehículos circulan y él no lo sepa, los vehículos concesionados antes del decreto de regularización era de ocho mil 620, ahora son casi 15 mil taxis en la zona conurbada. La incapacidad de que la secretaría de ponerle un orden es por lo que pedimos su salida”, apuntó Enrique Rodríguez Zagal, de la Coalición del Transporte y Aurelio Carmona, líder de Rutas Unidas (RU).
El Presidente de la Coalición de Representantes del Transporte Público en Morelos, Víctor Mata Alarcón, agregó que Messeguer Guillén no ha puesto en orden al transporte en la zona metropolitana, poniendo como ejemplo la llegada de la empresa de transporte de lujo UBER, “no ha hecho su chamba, incrementó la corrupción y ha sido omiso con la llegada de Uber”, dijo.
Así mismo señaló que ha sido omiso con la entrega de placas a miles de taxis, los cuales, actualmente solo circulan con un permiso, “la postura que ha tomado el gobierno es ser cómplice, debido a que su obligación es sancionar y no lo han hecho, hay taxis que circulan con permisos clonados, ellos trabajan para la delincuencia y nadie hace nada”, recalcó.
Por su parte, el dirigente de la Asociación “Leandro Valle” de la región oriente, Josué Alfonso de la Torre García, denunció que circulan taxis en la zona con placas del Estado de México, además que han detectado taxis piratas, los cuales por medio de una cuota siguen prestando el servicio, “pagan 400 pesos mensualmente los vehículos pirata para que los dejen trabajar, hay como 10 mil pirata en el estado, de a 400 pesos, son 4 millones de pesos que se está llevando Jorge Messeguer cada mes”, indicó.
Finalmente informaron que colocarán en las unidades del transporte colectivo y taxis, cintillos con la leyenda “Fuera Jorge Messeguer” como una manifestación pacífica, y los dirigentes del transporte de la zona metropolitana se comprometieron en mejorar su servicio público.