![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
CUERNAVACA, Mor. 12 de diciembre de 2013.- “Necesitamos una Ley de Desarrollo Social que piense en la gente, no en el interés del Gobierno, y quien mejor que la pueda hacer que el Consejo Ciudadano, esa es la vacuna para que las políticas de desarrollo social no sean clientelares, no sean políticas que se tengan que agradecer, la política social tiene un centro fundamental, una sociedad de derechos”, afirmó el gobernador Graco Ramírez, al asistir al Informe Anual de Actividades 2013 “Hacia una Gobernanza Participativa” dado por el Consejo Ciudadano para el Desarrollo Social del Estado.
Graco Ramírez aseguró que como resultado del ejercicio hecho con y por los ciudadanos, Morelos logró presentar la primera iniciativa popular para la creación de la Ley de Desarrollo Social, lo que permite crear condiciones de desarrollo social y la gente se empodere.
Aseguró que las calificaciones dadas a conocer por el CONEVAL en programas de política social, no reflejan lo que el Gobierno de la Nueva Visión ha hecho en el 2013, por ello, acotó que se trabaja en el marco jurídico y reglamentación de la Ley de Desarrollo Social aprobada por el Congreso del Estado, se avanzará en la construcción de una sociedad de derechos, donde no se discrimine a nadie por su color, religión, preferencias sexuales y se respeten las decisiones que tomen las mujeres.
En la medida en que se empodere y fortalezca la sociedad, el Jefe del Ejecutivo, aseguró que se tendrán mejores gobiernos, y con ello mejorar la calidad de vida de las familias morelenses, sobre todo aquellas que viven en situación de vulnerabilidad, donde lo que importa es la sociedad.
En la presentación de este informe, el secretario ejecutivo del Consejo Consultivo Ciudadano para el Desarrollo Social, presbítero José Antonio Sandoval Tajonar, señaló que solo con un Gobierno capaz de arriesgar y una ciudadanía dispuesta a comprometerse, la realidad en equidad y exclusión que se vive en Morelos se transformará y por tanto las acciones a favor de la paz y la seguridad tendrán efecto”.
Sandoval Tajonar confió en que derivado de las acciones que se están haciendo Morelos, destacará entre las cinco mejores entidades en el país en materia de Desarrollo Social.
Resaltó que en conjunto con el Gobierno de la Nueva Visión verificaron el cumplimiento de las reglas de operación y hacer sugerencias para la evaluación de programas como son Empresas de la Mujer Morelense, Proyectos Productivos para las comunidades indígenas, Beca Salario, y programa nacional de la prevención de la violencia y delincuencia, lo que le da un aval de transparencia y rendición de cuentas de la implementación de los mismos.