![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 24 de junio de 2014.- El secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén señaló que en el Diálogo por Morelos, es momento de escuchar a los ciudadanos de la región sur del estado, donde se viven una problemática diferente a la zona metropolitana.
Jorge Messeguer invitó a todos los sectores sociales y ciudadanía en general a confirmar su asistencia al segundo foro de Diálogo abierto entre la sociedad y el gobierno, el próximo jueves 03 de julio en el municipio de Jojutla.
“Vemos que en Morelos la sociedad es participativa, aquí la gente quiere participar, quiere opinar y quiere que sus opiniones sean tomadas en cuenta”, comentó el funcionario estatal.
El primer foro de Diálogo por Morelos se realizó el 19 de junio en el World Trade Center, en Xochitepec, con la participación de cuatro mil 58 hombres y mujeres de todos los sectores sociales, ideologías políticas, religiosas, profesiones y oficios.
En entrevista, Jorge Messeguer informó que son los mismos ciudadanos quienes trabajan en la relatoría de las cinco mesas de trabajo, donde se realizaron sugerencias para lograr un Morelos seguro, justo y en paz.
Messeguer Guillén señaló que es tiempo de dialogar con los habitantes de la zona sur del estado, a quienes convocó a participar en el foro plural, abierto e incluyente.
Agregó que será de suma importancia escuchar la voz de un sector donde la actividad agrícola es la que sobre sale en la región. Y por lo tanto, la problemática es distinta a que padecen los habitantes de la zona metropolitana.
Los interesados en participar pueden inscribirse de manera directa en la dirección electrónica www.dialogos.morelos.gob.mx. o bien llegar de manera directa al municipio de Jojutla el 03 de julio próximo.
Las mesas temáticas donde los ciudadanos pueden inscribirse son: Poder Ciudadano y Gestión Gubernamental para la Seguridad; Prevención Social del Delito en Territorio de Paz y Reconciliación Social; Nuevo Modelo Policiaco con Mando Único y Coordinado; Nuevo Sistema de Procuración de Justicia, y Hacia la Reinserción Social; y la no Criminalización de Jóvenes y Adolescentes con Adicción.
Diálogo por Morelos es una nueva manera de relación entre la Nueva Visión y la sociedad, insistió el secretario de Gobierno, quien recordó que las propuestas ciudadana serán utilizadas para la creación de políticas pública, leyes y recomendaciones al Tribunal Superior de Justicia.