CUERNAVACA, Mor., 13 de mayo de 2014.- El Partido Acción Nacional (PAN) tomó con reservas el llamado del gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu a pactar una agenda estatal y someter a revisión la estrategia de seguridad, como forma de alcanzar la “reconciliación” entre los morelenses, debido a que “hay antecedentes que ante llamados similares”, donde todo queda en una pequeña reunión y no hay avances.
Norma Alicia Popoca, dirigente estatal del PAN, aseguró que aun cuando asumirán con seriedad y atención la propuesta del mandatario de congregar a representantes sociales, políticos, religiosos, ciudadanos y representantes de diversos sectores de la sociedad, es necesario que haya “señales” de que lo que se quiere lograr es “verdadero y eficaz”, y que no quedará en una reunión más.
“Antes de opinar, yo preferiría reservarme y darle (al acuerdo y al gobernador) el beneficio de la duda”, acotó la también exalcaldesa de Cuernavaca.
La dirigente partidistas aseguró que si el mandatario en verdad quiere aportaciones y reformas a su estrategia de seguridad, el PAN tiene como primer señalamiento la urgencia de que la zona metropolitana del estado -donde se concentra el 90 por ciento de los delitos de alto impacto- sea reforzada con mayor equipo, pero también con mayor coordinación con la Policía estatal, pues mientras la mayoría de los municipios ya cedieron al Mando Único, es necesario que las policías municipales que quedan también se coordinen para dirimir el “divorcio” evidente entre los policías y sus objetivos anticrimen.
Por otro lado, Popoca dijo que el PAN requiere un informe sobre los avances de la estrategia de seguridad, pero también conocer del seguimiento a las mil 200 cámaras ofrecidas por el gobernador como parte de esa estrategia, los avances en la construcción del C5, así como explicaciones del porqué no trabajan al cien por ciento los cuarteles de policía construidos en la presente administración.