CUERNAVACA, Mor., 20 de mayo de 2014.- La tesorera del municipio de Tlalnepantla, Jenni Esbeidy Sánchez Ramos, asesinada la semana pasada por un grupo de civiles armados que se introdujeron a su oficina para robar 600 mil pesos, tenía un par de meses bajo asedio criminal, revelaron autoridades del estado de Morelos.
Mientras familiares y amigos aseguran que la ex funcionaria fue abandonada por las autoridades cuando, tras solicitarles apoyo en una ocasión, datos proporcionados por la Fiscalía General del estado indican que Sánchez Ramos fue privada de su libertad en una ocasión, y también ya había recibido llamadas de extorsión que le exigían la cantidad de dos millones de pesos para no hacerle daño a ella y a su familia.
Según la información oficial proporcionada, Sánchez Ramos, quien recibió el viernes pasado disparos de arma de fuego cuando seis individuos ingresaron a la tesorería municipal para sustraer un botín que hasta el momento ha sido estimado en 600 mil pesos, solicitó el apoyo de la dependencia para hacerle frente al asedio que sufría, incluso inició una denuncia, pero ya no continuó con el trámite.
El pasado cuatro de abril, “la víctima refirió haber recibido varias llamadas amenazantes los días 1 y 2 de abril, exigiéndole dos millones de pesos a cambio de no hacerle daño a sus familiares”, indica un comunicado, que más adelante abunda que Sánchez Ramos también había notificado que “el pasado 26 de marzo había sido privada de su libertad por un grupo de sujetos que le exigió dinero para liberarla. Derivado de la denuncia, familiares comparecieron ante el Ministerio Público en torno a los hechos”.
Mientras tanto, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, llamó al gobierno municipal de Tlanepantla y a su población, a apoyar por completo la incorporación de dicha localidad al esquema del Mando Único, pues este municipio es el que más reacio ha sido a sumarse a la estrategia estatal.
Messeguer dijo que ya se tuvo acercamiento con el presidente municipal, Fausto Rubio Pillado, con fin de explicarle de la necesidad social que existe para que la Comisión Estatal de Seguridad se haga cargo de la seguridad de la zona. “El edil dijo estar dispuesto de avanzar en coordinación”.
En ese sentido, quien acredite los exámenes de control y confianza podrá participar para ser policía de la comunidad, que proteja y salvaguarde al pueblo, bajo la coordinación, mando y supervisión de armamentos, vehículos del Mando Único.
“Por eso la urgencia para otros municipios, para que se sumen al Mando Único, porque si no va a pasar lo de Tlalnepantla, policías que no tienen una coordinación y están sujetos, como en este caso, a órdenes y que su vida corre peligro”, expresó.