![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUAUTLA, Mor. a 9 de abril de 2014.- Con la sustitución de 400 metros lineales de red de distribución de agua potable, cuya vida útil finalizó, el Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento de Cuautla (SOAPSC), realizó la rehabilitación de la red de agua potable en Avenida Reforma, la cual se encontraba en condiciones no adecuadas para su funcionamiento, asimismo se efectuó la cancelación de tomas domiciliarias irregulares, y se dio mantenimiento a registros de válvulas.
Para evitar atrasos a la obra de pavimentación de la Avenida Reforma y de forma conjunta con la Dirección General de Caminos de la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del estado, este sistema realizó un trabajo continúo durante 5 días con tres turnos de cuadrillas, el cual consistió en el reemplazo de la línea de distribución de agua potable de 8 pulgadas, con más de 50 años de antigüedad, por tubería nueva de PVC RD26 con una distancia de 400 metros lineales.
Asimismo, personal del SOAPSC efectuó la cancelación de tomas domiciliarias irregulares, llevó a cabo taponamientos de bocacalles y la interconexión de redes de 8, 6 y 4 pulgadas en las calles Defensa del Agua, Humana Costeña y Capitán Anzures; y dio mantenimiento a registros de válvulas con más de treinta años sin ser atendidos, además de realizar la construcción de registros para válvulas de 8 pulgadas.
Estas obras y acciones son para mejorar el servicio de la parte baja del centro de la ciudad, así como para evitar el desperdicio de agua potable, como consecuencia de fugas o fisuras que presentaba la anterior línea de distribución.
Finalmente, el encargado de la Dirección de este organismo, Alfredo Gerardo González Blanco, mencionó que “como autoridades estamos haciendo nuestra parte, mejorando los sistemas de medición, facturación y cobranza para que el vital líquido no falte en nuestros hogares, pero requerimos la solidaridad de cada usuario para usar el agua con responsabilidad, porque el agua que se desperdicia, es la que le hace falta a otra persona”.