![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 23 de noviembre de 2013.- El 100 por ciento del PET de Morelos termina el en río Balsas, así lo informó el subsecretario de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Comisión Estatal del Agua, Javier Aranda, por eso aplaudió el programa la primera jornada del programa “En Morelos no hay PET” implementado por el gobierno del estado a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable. “En los desazolves que se ha hecho este año lo que más hemos encontrado es llantas, basura y PET, que provocan la inundaciones, por eso aplaudimos estos programas que, aunque no lo veamos a beneficia todos”, dijo Javier Aranda.
En la primera jornada participaron 110 mil estudiantes desde tercero de secundaria, bachillerato y universidad, todos beneficiarios de “Beca-Salario”, otro plan del gobierno estatal que apoya económicamente a los alumnos. Las Brigadas Verdes estuvieron en 131 puntos intermedios y 34 finales, además se habilitaron 418 escuelas de nivel medio, medio superior y superior como centros de acopio. En la jornada participaron cinco empresas morelenses dedicadas a la recolección de PET.
La inauguración de la jornada corrió a cargo de secretarios estatales en cinco municipios, encabezados por Topiltzin Contreras, titular de Desarrollo Sustentable.