![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
Morelos., 13 de noviembre de 2013.- De acuerdo con el periódico El Caudillo de Morelos. Este fin de semana, la música clásica y el bolero ofrecerán una deliciosa combinación en punto de las 19:30 horas en el Paraíso del Café con la presentación de Julio César Velázquez y el Trío Candilejas. Julio César es originario de Yucatán, desde los 12 años se dedica profesionalmente al bel canto, como tenor, actualmente realiza estudios en la materia en el Centro Morelense de las Artes.
Desde hace años busca el patrocino de las autoridades locales para profundizar sus estudios en otras latitudes, pero estas han hecho oídos sordos pese a la potencia de la voz del yucateco cuya hablar pausado trasluce su calidad histriónica. Una muestra de su calidad artística se puede encontrar en su extenso y de gran calidad curriculum. Baste citar que participó en Dresden, Alemania, en un concurso de ópera y de entre 270 aspirantes, logró el décimo puesto y por ello es invitado a cantar en el Theatre Bremen de dicha ciudad.
Conforme avanzó en sus estudios, sus cualidades como recitalista y quedar como finalista en el concurso nacional Carlo Morelli en la sala Netzahualcóyotl con la orquesta del Palacio de Bellas Artes bajo la batuta de Eduardo García Barrios, quien lo invita al palacio para participar en la gala de opera de Verdi, donde dejo “buen sabor de boca”.
En Morelos debutó en el papel de “Javier” de la zarzuela “Luisa Fernanda” en el Teatro Ocampo bajo la dirección de Miguel Meisser y junto a este director cantó la novena de Beethoven allí mismo y también en el alcázar del Castillo de Chapultepec. El sábado, las paredes del Paraíso del Café harán eco de la portentosa voz de este joven entregado a su arte, cuyo justa petición es obviada por los funcionarios “culturales” actuales.