![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
MÉXICO, 7 de agosto de 2014.- Ante posibles sanciones de Caminos y Puentes Federales por las fallas en el nuevo sistema de telepeaje, el nuevo operador reconoció que no se lograron los acuerdos de interoperabilidad a tiempo y que existió confusión entre los usuarios para usar el nuevo y anterior tag, sostuvo el director general de Telepeaje Dinámico, Arturo Juncos Ortega.
“Tenemos que ser muy honestos con nosotros mismos y ofrecer una disculpa a los usuarios, porque en efecto hubo conflicto de alguien que ya tenía un tag, ya sea antiguo o nuevo, y no sabía qué pasaba. En efecto, sí hubo problemas, pero la operación de las carreteras estuvo garantizada”, apuntó en entrevista para MILENIO.
Explicó que haber entregado los tags gratuitos y anunciar la fecha del 1 de agosto provocó que mucha gente esperara hasta el último minuto para su activación, por lo que se saturaron las líneas telefónicas y también la página de internet para dar de alta los nuevos dispositivos.
Para atender esos problemas, el director de Telpeaje Dinámico dijo que dispusieron de más recursos, más operadores telefónicos y mayor capacidad de banda ancha.
Ante las declaraciones del director de Capufe, Benito Neme, en el sentido de que analizaba una sanción a Telepeaje Dinámico por los problemas causados el primer día de operación y por no alcanzar los acuerdos de interoperabilidad, el director de la empresa sostuvo que aún no han recibido una notificación formal de la sanción; “lo que haremos es esperar el documento y cuando ocurra revisarlo y proceder en consecuencia de lo que resulte de ese análisis”.
El directivo celebró que ayer se firmó un acuerdo con los cuatro principales operadores para que, a partir de noviembre, los usuarios de carreteras puedan utilizar cualquiera de los tag existentes en el mercado.
INTEROPERABILIDAD
Este 2014 se consolidará el sistema de telepeaje, pues los usuarios podrán transitar a partir de noviembre próximo con un solo tag de cualquier operador, anunció el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Raúl Murrieta Cummings.
Luego de los problemas causados por el cambio de operador que hizo Capufe, se romperá el modelo de los tags.
En una primera etapa de esta transición, a partir del 11 de agosto de este año, la red de Capufe aceptará la anterior Iave que manejaba I+D y también la nueva de Telepeaje Dinámico, como parte de la interoperatividad.
También se podrán ocupar en la red de autopistas que opera OHL en la zona metropolitana de la Ciudad de México y no solo la Televía.
Asimismo, Murrieta Cummings dijo que en la segunda etapa, que tendrá que estar lista a más tardar el 30 de septiembre de este año, también se considera usarla en las autopistas que operan Pinfra y Viapass.
Es así que en la tercera etapa el usuario con un solo tag podrá circular por toda la red de autopistas y se buscará integrar sistemas de prepago y pospago.
Murrieta adelantó que en diciembre se comenzarán a ver tags “promocionales” por parte de los bancos, toda una vez que la gente elegirá el que sea de su preferencia.
Errores
-Dos de los errores asumidos son: no se lograron los acuerdos de interoperabilidad a tiempo y existió confusión entre los usuarios para usar el nuevo y anterior tag.
-Telepeaje Dinámico espera la notificación de la sanción de Capufe por las fallas en el sistema. Invertirá 2 mil 400 millones de pesos en cuatro años.
-La Secretaría de Comunicaciones y Transportes logró acuerdos de interoperabilidad entre todos los operadores de telepeaje, por lo que con un solo tag en noviembre podrán utilizar cualquier carretera del país.
Con información de Milenio