![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
MORELOS, 4 de julio de 2014.- El Congreso Nacional Indígena (CNI) realizará en la comunidad de Amilcingo del municipio de Temoac, un taller con bases jurídicas que incluirán la defensa de la tierra, el territorio y la defensa legal para prevenir las detenciones policíacas por parte de los gobiernos.
“Los pueblos , naciones, tribus, barrios, que estamos agrupados en torno al Congreso Nacional Indígena de la Región Centro Sur nos estamos reuniendo para compartir nuestras formas de lucha y resistencia” informó el CNI.
De acuerdo a las organizaciones convocantes, el evento obedece a que en la República Mexicana se está impulsando una política de despojo hacia los pueblos originarios, y que en los estados de Morelos, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Distrito Federal, “vemos como estamos siendo agredidos por defender nuestra tierra, territorio, agua, lengua o tradiciones, siendo encarcelados o incluso asesinados”.
En este tenor, aseguran que existe un escaso conocimiento ante las nuevas leyes y los procedimientos legales en los pueblos lo cual es “aprovechado por las autoridades para provocar divisiones, reprimirnos , despojarnos de la tierra, de la libertad y de una vida digna”.
Este taller que se realizará los próximos días 5 y 6 de Julio, con la participación de organizaciones que integran el CNI en el centro del país, será impartido por el Colectivo de Abogados Zapatistas, entre otras organizaciones. Se espera la exposición de “Experiencias” en donde se analicen los errores y aciertos en la defensa jurídica.