![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
MÉXICO, D.F, 9 de septiembre de 2014.- De enero a agosto, en el marco del Programa Nacional de Verificación y Vigilancia de Casas de Empeño 2014, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) suspendió la actividad comercial en 764 casas de empeño, 633 más que en el mismo lapso de 2013 e infraccionó a 802 establecimientos por irregularidades a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC)
Las irregularidades más comunes detectadas durante las visitas de verificación y vigilancia son: no exhibir requisitos y condiciones del procedimiento para la comercialización de la prenda. El contrato que se utiliza para las transacciones comerciales no corresponde con el registrado ante la Profeco. No exhibe los requisitos para el desempeño de la prenda, requisitos y condiciones para el refrendo y procedimiento para la comercialización de la prenda.
De igual manera, se detectó que el porcentaje del préstamo conforme al avalúo de la prenda induce a error o confusión al consumidor y en el contrato para la prestación del servicio ostenta un domicilio diferente en el que realmente se encuentra el establecimiento, entre otras.
Las entidades con mayor número de suspensiones de la actividad comercial son: Nuevo León, con 90; Baja California, con 65; Jalisco, con 58; Quintana Roo, con 49; y Baja California Sur, con 37 suspensiones.
En este lapso, personal de Profeco llevó a cabo 2,052 visitas de verificación, revisando 1,117 instrumentos de medición e inmovilizando 83, lo que significa 30 más que en el 2013.
Profeco reitera que para denunciar cualquier abuso de proveedores, asesoría o consulta también cuenta con el Teléfono del Consumidor 5568-8722 en el Distrito Federal y su Área Metropolitana y el 01-800-468-8722 del interior de la República, así como atención en línea a través de la página http://telefonodelconsumidor.gob.mx, el correo [email protected] o por twitter en @Profeco.