![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA,Mor, 29 de enero 2014.- Con la intención de generar una mayor participación de las organizaciones de la sociedad civil en contra de la pobreza, este miércoles la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), delegación Morelos, suscribió un acuerdo de concertación con la Fundación “Intenciones del Corazón”, ello en el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH), en Morelos.
Jorge Meade Ocaranza, delegado de la SEDESOL Morelos, detalló que este convenio se suscribe como parte del compromiso de las organizaciones de la sociedad civil en el combate a la pobreza, porque “la lucha contra la precariedad no es exclusiva del gobierno”.
Asimismo, Meade Ocaranza manifestó que una de las instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto y de la titular federal de la dependencia, Rosario Robles Berlanga, es la de “acudir a donde está la pobreza” y recordó que de acuerdo con las nuevas modificaciones a la Ley de Coordinación Fiscal de la Federación, “los recursos que lleguen a SEDESOL deben destinarse exclusivamente para programas que combatan la pobreza”.
Aclaró que la intención de todas y cada una de las acciones de SEDESOL están enfocadas a impactar en los indicadores de pobreza, y puso como ejemplo la colonia Universo 200 de Cuernavaca, “donde más de cinco mil personas tendrán acceso al agua potable y al drenaje”. Asimismo, recordó que en la capital morelense son al menos 20 mil personas las que carecen del vital líquido.
Por su parte, Bernardo Camarena González, presidente de la Fundación “Intenciones del Corazón”, comentó que la organización que representa tiene la intención de sumar esfuerzos de jóvenes emprendedores que buscan participar en el desarrollo social”.
Agregó que los integrantes de dicha fundación “tenemos el sueño de generar un cambio en Morelos, de crear conciencia ambiental” y reveló que el dinero que obtienen de las actividades que realizan, principalmente de la separación de residuos “se destina a la compra de despensas que se otorgan a quienes más lo necesitan”.