Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
CUAUTLA, Mor., 18 de febrero de 2015.- Funcionarios de cinco dependencias del ayuntamiento de Cuautla, al oriente del estado de Morelos, llevaron a cabo la supervisión y entrega de requerimientos a la empresa Operadora de Ferrocarril y Manejo de Rellenos S.A. de C.V., quien administra el relleno sanitario La Perseverancia, al oriente de la ciudad, sin embargo, lo que parecía un intento por clausurar el lugar, sólo se convirtió en una tensa visita de funcionarios.
Titulares y notificadores las áreas y departamentos de Protección Civil, Protección Ambiental, Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Contraloría Municipal y de Industria y Comercio llegaron hasta las instalaciones del relleno sanitario para llevar a cabo lo que dieron sería una “inspección de rutina”, razón por la cual solicitaron al personal que se encontraba autorización para supervisar las instalaciones y verificar si cumple con toda la normatividad.
La supervisión de rutina parecía un operativo masivo el cual duró poco más de tres horas, con la participación de ocho elementos de Protección Civil que supervisaron cada rincón de las instalaciones, pero no encontraron nada irregular.
De la misma manera los elementos de Industria y Comercio que dirige Ernesto Carreño Franco, exigieron la presentación de la licencia de funcionamiento, misma que se encontraba en orden.
Por su parte, el ingeniero Arturo Troncoso Espinosa, director de Desarrollo Urbano en la Secretaría de Obras Públicas, junto con tres de sus inspectores, realizaron una supervisión a las instalaciones y le pidieron al administrador del relleno, Crisóforo Arroyo Vargas, la licencia de Cambio de Uso de Suelo y de Construcción, tanto del centro de confinamiento como de la empacadora de cartón que apenas empezó a funcionar en el reciclaje de este producto.
Miguel Ángel Torres San Juan, contralor en el ayuntamiento, se negó a proporcionar información y explicar los motivos de su presencia en el operativo.
También, el titular de la Dirección de Protección Ambiental municipal, Marino Morales Padilla refirió que era una supervisión de rutina y resaltó que fue una casualidad que coincidieran varias dependencias municipales en el relleno sanitario.
Indicó que no encontró ninguna irregularidad en lo que respecta a su ámbito de responsabilidad, ya que el administrador cumple con las normas federales de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa); la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu).
El administrador del relleno sanitario la Perseverancia, Crisóforo Arroyo Vargas, mencionó que fue sorpresiva la acometida de dependencias, señaló que la empresa cuenta con toda la documentación exigida, reveló que embate tal vez se deba a que le notificaron al ayuntamiento la demanda civil que se interpuso para el pago de una deuda que tiene con la empresa Operadora de Ferrocarril y Manejo de Rellenos, por la cantidad de siete millones 400 mil pesos, concepto de depósito y tratamiento de desechos que ha realizado en los últimos tres años.