![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUAUTLA, Mor., 7 de agosto de 2014.- Tras dos años y medio que entró en vigencia la Ley de Beneficios y Recompensas a los veteranos de la Revolución del Estado, 310 descendientes zapatistas aún esperan la pensión que el Gobierno estatal acordó otorgar de manera mensual acumulando más de 16 millones de pesos en total.
En un documento dirigido a José Valentín González García, secretario de la Comisión de Estudio y Dictamen de Antecedentes Revolucionarios en el Gobierno del Estado, descendientes de primera y segunda generación del general Emiliano Zapata Salazar solicitan que les sea informado la razón del retraso de este recurso.
Irma Zapata Sandoval, Cecilia Zapata Sadoval, María Luisa Zapata Sandova, y Bruna Zapata Sandoval, en carácter de descendientes de la segunda generación del general Emiliano Zapata Salazar; Blanca Rodríguez Mondragón de primera generación del general revolucionario Enrique Rodríguez Mora e Iván Ricardo de Antuñano Rodríguez en carácter de descendiente de segunda generación del general Revolucionario Enrique Rodríguez Mora firman el documento que se agrega a los que más de 300 descendientes interpusieron para demandar los recursos el pasado mes de abril.
La referida ley establece que este derecho lo disfrutará la esposa o la concubina del veterano y sus descendientes hasta la segunda generación.
A través de este documento, los firmantes solicitan la causa por la que no se ha informado de manera escrita y personalizado en nuestro carácter de beneficiarios el dictamen de fecha 5 de marzo de año en curso emitido por la Comisión de Estudio y Dictamen de Antecedentes Revolucionarios.
Piden conocer “si con esa fecha fue turnado a las secretarías y direcciones que les surta competencia, si estas secretarías ya se reunieron con la comisión de estudio y dictamen de antecedentes revolucionarios para los efectos de establecer los mecanismos que se deben adoptar por parte del Gobierno del estado para cumplir con lo que establece el decreto No. 1448 publicado en el periódico oficial Tierra y Libertad con fecha 2011/12/14”.
En el oficio SH/SSSP/2012.JM /2014 señalan a Adriana Flores Garza, secretaria de Hacienda, de conformidad con el presupuesto de egresos al Gobierno de Morelos para el ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre: “se cuenta con recursos para dar cumplimento a las obligaciones respecto a la ley de beneficios, estímulos y recompensas a los revolucionarios”, donde se establece una partida de 50 millones de pesos para este año 2014.
A pocas horas de que se lleve a cabo la ceremonia oficial por el 135 aniversario del Natalicio del General Emiliano Zapata Salazar, los descendientes de quienes lo acompañaron en su lucha continúan olvidados. Además de los mil 800 pesos mensuales, los enlistados tienen derecho también al servicio médico gratuito en los Hospitales de Gobierno, un seguro de vida por 30 mil pesos y 12 mil pesos para gastos funerarios.
Acusan también al Frente Zapatista de la República que encabeza Edgar Castro Zapata de carecer de atención, pero además de que las firmantes fueron ignoradas, obstaculizadas e incluso buscó dejarlas fuera por no aceptar que un despacho de abogados cobrara el 30 por ciento de los recursos totales a cambio de llevar su caso además de el padrón está integrado por gente falsa, aseguraron.