![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
OCUITUCO, Mor. 20 de agosto de 2014.- Entre 20 detenciones administrativas sin fundamento y 45 más improcedentes por abigeato por parte del Mando Único, es lo que pobladores organizados de este municipio han documentado a lo largo de diversas asambleas convocadas para detener los abusos de poder que esta corporación policiaca que, aseguran, comete en esta localidad.
En su más reciente asamblea, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHM) a través del visitador de la Región Oriente, Naim Bravo Anzúrez, certificó las quejas de la población; acudió la recién removida titular de la Fiscalía Regional, Silvia Solórzano y también se esperaba la presencia del Comisionado de Seguridad en Morelos, Jesús Alberto Capella Ibarra, sin embargo, no se presentó.
Los pobladores mantienen un Consejo de Vigilancia conformada por dos representantes de cada comunidad que surgió tras las innumerables quejas de la ciudadanía incluso desde antes de que oficialmente el municipio de Ocuituco se adhiriera al Mando Único, dicho comité se encarga de documentar y alertar sobre cualquier irregularidad que cometa la corporación policiaca y evitar que haya abusos hacia la población.
“El problema principal ha sido el abigeato, nos hemos organizado porque el Mando Único estaba molestando a los ganaderos, debatimos y nos organizamos, desde entonces no se molesta a los ganaderos”, señaló Hugo Bobadilla como representante de la comunidad quien explicó que el Mando Único estaba violentando la ley pidiendo pruebas de tuberculosis y brucelosis cuando no es de su competencia.
El Comité de Vigilancia añadió que de 45 puestas a disposición por abigeato, no procedió ninguna, porque fue comprobada su posesión con facturas, el Comité de Vigilancia estableció también que a cada agente del Mando Único “les estaban dando mil 500 pesos por cada puesta “ además del cobro de garantía de arrastre de grúa y manutención del ganado.
Señalan también que los elementos del Mando Único no actúa conforme a protocolo, “no saben cómo actuar” alterando escenarios presuntamente delictivos.
Entre los casos más recientes detallaron la fabricación de delitos por robo de vehículos las cuales aseguran que se demostró la pertenencia legal de los autos; una patrulla del Mando Único que chocó contra un auto conducido por una persona de la tercera edad donde los habitantes se reunieron e hicieron pagar los daños, entre otros como el cateo a casas robo de celulares a jóvenes, etcétera.
“El Consejo de Vigilancia se reúne cada mes para estar viendo qué irregularidades, qué arbitrariedades comente –el Mando Único- y que también se castigue y no sigan operando como lo han hecho desde el primer día, arbitrariamente”, acotó.