![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
AYALA, Mor., 19 de enero de 2015.- Hasta el momento, tres escuelas primarias y una secundaria han creado sus comités de seguridad vial, donde los padres de familia ayudan a la hora de ingreso y salida de sus hijos de la escuela, reconoció el encargado del Departamento de Educación Vial, Gonzalo Salazar Domínguez, después de dar inicio a las labores de los comites en la secundaria Gabino Barreda.
Además de agradecer el trabajo de madres y padres de familia del plantel, primero a nivel secundaria que se suma al Programa de Seguridad Vial Escolar, Salazar Domínguez reconoció que a pesar del trabajo y los logros, aún hace falta mucho para concientizar a la población de la importancia de su participación en torno a la seguridad de su familia, principalmente de sus menores hijos.
Informó que eran sólo los padres de familia de las escuelas primarias Narciso Mendoza del Centro de la ciudad, 10 de Abril de la colonia Revolución e Ignacio Maya de la colonia Pablo Torres Burgos, quienes cumplían con las labores de vigilancia y auxilio vial a la hora de ingreso y salida de los jóvenes estudiantes.
A este trabajo se sumaron las madres de la escuela Secundaria General Gabino Barreda. Las brigadas de padres de familia que fueron capacitadas en materia vial en coordinación con elementos de Tránsito, desde este lunes apoyan a los docentes para ceder el paso a transeúntes y automóviles, pero primordialmente orientar a los jóvenes en una de las zonas de mayor tráfico vehicular.
“El objetivo del programa es promover los valores por el respeto a las normas de convivencia en sociedad, priorizando aquellas relacionadas al uso correcto de las vías, el respeto a las normas de Tránsito y Seguridad Vial”, recalcó Gonzalo Salazar.