![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 24 de diciembre de 2013.- José Martínez Cruz, vocero de la Comisión Independiente de Derechos Humanos en Morelos, calificó como “delicada” la situación de violencia en la entidad y sugirió la posible existencia de “grupos paramilitares” que estén realizando una labor de “limpieza social”, similar a la que “se ha documentado en Tamaulipas”.
Luego de los hechos de violencia cometidos en Cuernavaca por un comando armado que ingresó a una fiesta y en el que murieron dos asistentes a dicho festejo, Martínez Cruz aseguró que existen dos elementos que agravan la situación: “uno es la situación –de violencia– en sí y el otro es la actitud del gobierno de la autoridad”.
Aseguró que quienes tienen la responsabilidad de “prevenir, investigar y sancionar los delitos, son las autoridades”, sin embargo, lamentó que lejos de hacerlo, “descalifican las manifestaciones de denuncia de la sociedad, principalmente aquellas que se dan en las redes sociales, lo que representa un mensaje contradictorio para la ciudadanía”.
En este sentido señaló que las muertes ocurridas en Morelos, tienen un “signo de interrogación enorme” y reflexionó respecto al hecho de que muchos delincuentes que han sido detenidos y posteriormente liberados, han muerto en circunstancias extrañas “en lugares concurridos”.
Agregó que pareciera que se está aplicando una estrategia similar a la que aplicó Estados Unidos en Colombia, “donde al no existir la pena de muerte, como en México, resultaba más fácil matar a los delincuentes que consignarlos” y dejó entrever la posibilidad que esto pudiera suceder en Morelos: “sería gravísimo que grupos paramilitares –con o si el reconocimiento del gobierno– estuvieran actuando en la entidad, tal como ha ocurrido en Tamaulipas”.