JOJUTLA, Mor., 17 de junio de 2014.- Un promedio de dos mil hectáreas de bosques en el estado sufren degradación por incendios forestales, cambio de uso de suelo o tala clandestina, informó el gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal, Arturo Rodríguez Díaz.
Lo anterior en el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y Sequía que se conmemoró en el poblado de Tequesquitengo, donde se reforestará la microcuenca del lago que consta de dos mil 732 hectáreas, como parte del compromiso presidencial de saneamiento del lago de Tequesquitengo y reforestación de la zona.
“Estas actividades de reforestación se estarán realizando para tres ejidos: San José Vistahermosa, Xoxocotla y Tequesquitengo, el compromiso consiste en otorgar apoyos para realizar obras de restauración de suelos y reforestación en 216 hectáreas que comprenden los tres ejidos, actividades que se estarán realizando en un periodo de tres años. En este primer año, estaremos iniciando con las obras de conservación de suelos e inmediatamente se estará estableciendo la reforestación con las especies nativas del lugar y los años siguientes se dará mantenimiento del lugar”, explicó.
El gerente estatal detalló que, a través de un diagnóstico que se realizó en la zona del lago, se pudo determinar el tipo de árboles que serán plantados de tipo selva baja caducifolia; palo dulce, ahuehuete y especies frutales como guayabo.
Más aún, dijo que en Morelos se reforestan 4 mil 500 hectáreas al año.
Hasta el momento, mencionó que no han identificado especies de árboles o animales en riesgo