![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor. 27 de noviembre del 2013.- Se llama Elvia Hernández Romero, tiene 60 años y lucha día tras día por sobrevivir, por conseguir un poco de dinero o hacer durar 100 pesos uno, dos o hasta tres días y poder comer y comprar los medicamentos que necesita para combatir la diabetes, enfermedad que padece.
“Tengo cinco hijos y 13 nietos, pero se casan y se van. Todos trabajan para ellos nada más. Yo trabajaba para mi, pero me enfermé y ya no sirvo ni para mi, entonces pido una ayuda o luego en el pueblo me andan apoyando. Aveces vendo comida y la voy pasando, pero cuando me siento mal no puedo vender nada”, contó Hernández Romero.
Ella vive en Tetecalita, Emiliano Zapata, la casa que habita es de adobe, piedra y lámina. No es suya una de sus hijas dejó que ocupara uno de los tres cuartos únicos espacios con los que cuenta la vivienda.
“La lamina con la que está tapada es de segunda, porque cuando llueve se moja, en tiempos de lluvia yo nado ahí adentro porque no sirve mi casa, cualquiera la puede ir a ver no los engaño”, comentó Elvia con un dejo de tristeza.
Viuda desde hace mucho tiempo, su única manera de subsistencia es la venta de comida y de botellas de plástico y latas, por ello es de los cientos de adultos mayores que alzan la voz, que luchan, que exigen al gobierno estatal y a los diputados que los ayuden, que no los olviden, que no tienen quien vea por ellos.
“Me estoy controlando mi enfermedad con medicamento, pero le tuve que dar la receta a un regidor para ver si me sacaba unas vitaminas porque está caro el tratamiento y no hay recursos para eso”, mencionó.
Elvia Hernández se preocupa, ya que está segura que si ahorita no cuenta con el apoyo o respaldo de alguien para tener una vida digna, en un futuro será peor, ya que cree que entonces no podrá trabajar y medio mantenerse, por lo cual hizo un llamado a las autoridades para que resuelvan y aprueben lo antes posible la pensión alimentaria para adultos mayores.
“En 10 años voy a tener menos posibilidad, si ahorita me gano algo, menos voy a poder. Ellos (diputados) tienen todo lo que quieren siempre, ellos no agarran 100 pesos para un día, agarran de a miles para un día, y nosotros 100 pesos los andamos estirando para casi toda la semana”, agregó.
Según datos otorgados por la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social en Morelos (Sedesol), en la entidad se otorga la pensión del programa “+65” a 84 mil adultos mayores, de las cuales, ocho de cada 10, los mil 50 pesos bimestrales que les brinda es el único recurso o ayuda que reciben, por lo cual deben sobrevivir con 525 pesos al mes.