![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor., 15 de febrero de 2015.- El gobernador Graco Ramírez afirmó que el valor de la producción agrícola en Morelos aumentó, en gran medida, gracias a que cada vez son más los productores que utilizan el modelo de agricultura protegida.
De acuerdo con un comunicado oficial, para este 2015, en coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa),se entregarán apoyos de 150 mil pesos por hectárea para macro túneles, de 300 mil para malla sombra, de 100 mil para malla anti granizo y de 900 mil para invernadero.
Así lo dijo durante un recorrido por la parcela de un productor de pepino, en el municipio de Tlayacapan, quien resultó beneficiado con un apoyo de cinco hectáreas de malla sombra para la protección de su producción.
Miguel Rivera Bandera, productor anfitrión, explicó que con el modelo de agricultura protegida se obtiene una producción hasta cinco veces mayor que producir a cielo abierto, además de que la calidad del producto es mucho mayor.
Graco Ramírez expresó que se trata de un cambio radical en la producción, principalmente de hortalizas, y se va ganando terreno porque los campesinos saben que producen más y ganan más.
“En estos dos años hemos podido generar un valor muy importante para la agricultura protegida y hemos consolidado este modelo con mucho éxito”, subrayó Graco Ramírez.
Refirió que en el municipio de Tepoztlán los productores están organizados y con proyectos de invernaderos y ollas de agua han obtenido resultados favorables.
El delegado federal en Morelos de la Sagarpa, Rafael Ambriz Cervantes informó que de 2012 a la fecha se han apoyado 37 hectáreas de agricultura protegida con una inversión de más de 20 millones de pesos.
Añadió que la semana entrante, junto con el secretario de Desarrollo Agropecuario estatal, Pedro Pimentel Rivas, van a conformar la carpeta de proyectos estratégicos para el estado de Morelos.
El gobernador Graco Ramírez será el encargado de llevarla ante el titular de la Sagarpa a nivel federal, Enrique Martínez y Martínez, para gestionar los recursos económicos.
Rafael Ambriz aprovechó para informar que se pedirá una ampliación de tiempo para que los productores entreguen sus proyectos, y las ventanillas de recepción de documentos no sea cerrada el 20 de febrero.
Al mencionar que la producción de aguacate en los Altos de Morelos también ha tenido un gran impulso, pues además de que ya es exportado a tres países de Europa ahora también llegará a España, el mandatario morelense señaló que estos son los ejemplos de la nueva agricultura.
“Hemos pasado al tercer lugar en valor por esta práctica de producción, es una manera radical de producir, mi reconocimiento a todos los productores agrícolas”, finalizó el gobernador.