![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
MÉXICO, DF, 20 de octubre de 2014.- Son más de 20 días de ausencia, desinformación y de capturas en los que el Gobierno mexicano sigue sin dar con el paradero de 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero.
La Procuraduría General de la República (PGR) ha anunciado una recompensa de 1.5 millones de pesos (cerca de $111 mil dólares) por información que ayude a localizar a cada uno de los jóvenes, lo que suma 64.5 millones de pesos (más de 4.7 millones de dólares), informó en su portal de noticias Univisión.
En su página de recompensas de la PGR aparece la imagen de cada uno de los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, cuyo paradero se desconoce desde el 26 de septiembre pasado, cuando fueron interceptados por policías municipales de Iguala, Guerrero.
El despliegue de policías en Guerrero es gigantesco: 16 equipos de inteligencia, 16 agentes con perros policiales, 17 helicópteros, tres aeronaves de reconocimiento, una brigada de seis buzos y cuatro laboratorios móviles. Incluso la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) está colaborando con la PGR.
El representante de la PGR informó de que existe una “instrucción” del presidente Enrique Peña Nieto de “trabajar permanentemente en la localización de los 43 estudiantes y la ubicación y aprehensión de todos los responsables” de lo que les haya pasado.
Se han realizado 500 recorridos de búsqueda y patrullaje y más de 70 recorridos de reconocimiento en lugares como cuevas, pozos, cerros, cañadas, túneles, minas, ríos, lagunas y presas, tanto de zonas urbanas y como rurales. Y nada.
Sigue leyendo http://bit.ly/1pu36qw