![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/01/73339F75-3844-47F8-B342-2F5E77A4A9D5-107x70.jpeg)
Asistirá alcalde Enrique Galindo a reunión con el Rey Felipe VI en Madrid
El físico de 73 años señaló, por primera vez, que consideraría la eutanasia si la enfermedad que padece desde hace 5 décadas se agravara hasta hacer su vida insoportable o ser una carga para los demás.
CUERNAVACA, Mor., 4 de junio de 2015.- El físico Stephen Hawking, de 73 años, dijo por primera vez que consideraría el “suicidio asistido” si la enfermedad motoneuronal que sufre desde hace cinco décadas -esclerosis lateral amiotrófica- se agrava hasta el punto de hacer su vida insoportable o de hacérsela a quienes le rodean, publica La Crónica.
“Mantener vivo a alguien contra su voluntad es la mayor indignidad posible”, declaró el científico, en una entrevista con Dara O’Briain para la BBC que será emitida el 15 de junio. Y abundó: “No permitimos que los animales sufran, ¿por qué lo permitimos con los humanos?”.
No obstante su valoración sobre la muerte asistida, Hawking, autor del libro Breve historia del tiempo, puntualizó: “me sentiría como un condenado si supiera que voy a morir antes de poder desenredar el Universo”.
El suicidio asistido es distinto a la eutanasia porque se trata de un pedido de muerte dado por un paciente y ejecutado por un médico o un especialista en la salud; se requiere que exista consentimiento de quien lo pide.
(Más en: http://bit.ly/1M7Fvrq)