
Trasladan a Texas a menor de edad con quemaduras
MÉXICO, DF, 30 de junio de 2015.- El especialista explicó en un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que si el pie se mira de frente, éste tendrá un ligero arco transversal, es decir, el primer dedo y el quinto se apoyarán en el piso y los tres intermedios no; publicó Info7
Si esta elevación se pierde, de forma gradual se ensancha el antepié (donde empieza el empeine), se desvía el dedo gordo y forma un juanete, detalló Sierra Martínez.
La pérdida del arco transversal no es el único factor de predisposición para la presencia de juanetes, también los podrían provocar factores hereditarios, el uso de calzado puntiagudo y la artritis reumatoide.
“En ocasiones se produce dolor por la presión generada en la articulación metarso-falángica del dedo gordo, también se enrojece y se forman callos en esa zona”, abundó el también ortopedista del Hospital General Doctor Manuel Gea González.
Más detalles en Info7