![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor,. 25 de junio de 2014.- El Frente Unido en Defensa de Tepoztlán (FUDT) fustigó las declaraciones del delegado de la Secretaría de Comunicación y Transportes (SCT), José Luis Alarcón Ezeta, quien minimizó el movimiento que se opone a la ampliación de la autopista La Pera-Cuautla, y que logró frenar las obras por medio de una suspensión provisional.
A través de un comunicado dado a conocer este martes el FDUT, criticó “el servilismo” del funcionario, quien desconoce el proceso social e ilegal que se encuentra detrás de la lucha por frenar la ampliación de dicha vía federal que, según sus estudios y apreciaciones, afecta el medio ambiente, zonas arqueológicas y atenta contra los usos y costumbres de la comunidad de Tepoztlán.
“Le recordamos (a Alarcón Ezeta) que no somos doce, somos muchos más que apoyamos el amparo, y que los Frentes Unidos en Defensa de Tepoztlán somos un movimiento social bien organizado, que estamos en pie de lucha defendiendo nuestro territorio no sólo en Tepoztlán, sino que la lucha está extendida y organizada con los pueblos de Amilcingo, Jantetelco, Cuautla, Xochicuautla, Puebla, Tlaxcala, etcétera”, refirieron los tepoztecos por medio de un comunicado distribuido por internet.
Criticaron que el funcionario federal, que se ha negado sistemáticamente a tener un diálogo con ellos, sólo obedezca órdenes y se haya convertido en el “nuevo vocero” del gobierno federal.
El FDUT criticó que Alarcón Ezeta pase por alto el procedimiento legal que mantiene paradas las obras, las demandas de la población, las sugerencias de expertos, y el “procedimiento ilegal” de las autoridades para avanzar en las obras de dicha vía, sin el consentimiento de los pobladores originales y contra las recomendaciones que establecen la ilegalidad de la obra.